miércoles, 15 de enero de 2025

Funcionamiento de una camara

Como funciona una camara:

Los cuerpos  u  objetos  que vemos todos los días reflejan la luz que cae sobre ellos en todas  las direcciones (también nosotros), y por eso los podemos ver. Los rayos de luz entran a nuestros ojos y pasan al cerebro que se encarga de procesar la información ​recibida para formar una imagen conocida. Una cámara funciona similar a nuestros ojos: se encarga de recibir los rayos de luz del exterior y los transforma en una imagen. Los rayos de luz entran a la cámara a través del lente que se encarga de agruparlos en un solo punto y, según la distancia a la que esté ubicado el objeto, la imagen resultante tendrá un tamaño diferente: será más pequeña o más grande.
 Cuando presionamos el botón de la cámara, la luz del objeto que queremos fotografiar entra por el lente de la cámara. Luego, el lente se encarga de reunirla en un punto y allí se forma la imagen. Si la cámara es análoga, el punto donde se forma la imagen es una película; si es digital, el punto es un sensor. Esto solo ocurre cuando se presionar el obturador, o botón, ya que como la película o el sensor son sensibles a la luz, solo deben entrar en contacto con la luz al momento en el que se desee tomar la foto. Si no fuera así, estaríamos hablando de una cámara de video.
Zoom.png





Partes de una cámara de fotos:    

 Depende mucho de marcas y modelos qué botones o diales tiene o dónde pueden estar ubicados los más específicos, pero el resto de componentes son comunes a la mayoría de cámaras.
partes de una cámarapartes de una cámara

 

Cuerpo de la cámara

El cuerpo de una cámara es la carcasa que contiene todos los componentes de la cámara fotográfica, incluyendo el obturador, el sensor de imagen, la pantalla LCD, el visor y los botones de control.

Montura del objetivo

La montura del objetivo es otro elemento indispensable en una cámara fotográfica ya que permite acoplar diferentes tipos de objetivos a la cámara.

Objetivo

Se compone de una serie de lentes encargadas de proyectar la luz entrante en la cámara hacia el sensor, donde se forma la imagen que se captura. 

Obturador

El obturador es el mecanismo que controla la cantidad de tiempo que el sensor de imagen está expuesto a la luz.

Visor

El visor es una pieza de vidrio o plástico a través del cual el fotógrafo puede ver la imagen que se está capturando

Diafragma

El diafragma es una pieza dentro del objetivo que controla la cantidad de luz que entra en la cámara. 

flash incorporado

Flash

Se puede utilizar para iluminar escenas oscuras o para rellenar sombras

Enfoque

Las mayoría de cámaras tienen un sistema de enfoque automático que utiliza sensores en la parte delantera de la cámara.

Botón de ISO

El botón de ISO te permite ajustar la sensibilidad de la cámara a la luz

Dial de modos

El dial de modos contiene principalmente los modos de disparo (M, A, S, P dependiendo de la marca.

Micrófono

La mayoría de cámaras actuales graban vídeo y, por lo tanto, tienen micrófonos incorporados o puertos para conectar micrófonos externos.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corto

 Corto realizado por Pablo Herranz y Hugo Alonso:        link Para editar se uso DaVinci resolve para los filtros visuales y reaper para el ...