Resumen:
El texto enseña la forma de emplear estrategias narrativas para desarrollar tramas en películas o series. En primer lugar, se da importancia a la relevancia de contar con una idea central, la cual se puede partir en dos aspectos: la idea temática (el mensaje principal de la trama) y la idea dramática (la historia en sí, con el protagonista, su meta y el desafío que debe superar).
También explica cómo están organizadas las narrativas en tres secciones, como dice Syd Field. Antes que nada se encuentra la introducción, que incluye la trama y los protagonistas. Luego está el enfrentamiento, donde el personaje se encuentra con obstáculos. Finalmente, la resolución acaba con los conflictos de la trama. Estos cambios son consecuentes de momentos importante en la historia, los cuales tienen gran repercusión, como por ejemplo, cambios en la historia y el clímax final.
El texto también menciona la relevancia de los subtramas para mejorar y complementar la trama principal, y de los diversos roles de los personajes. Describe el proceso de elaborar un guion literario, que es la fundación de la historia, y luego transformarlo en un guion técnico, el cual detalla específicamente cada escena. Se menciona también el storyboard, una herramienta visual que facilita la planificación del aspecto de cada escena.
Finalmente, el texto incluye el asunto de las adaptaciones, es decir, cómo transformar libros, obras de teatro en películas o series, teniendo en cuenta los retos de resumir la trama y respetar los derechos de autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario