Pablo Herranz
Audiovisual
Fotografía
Captar luz:
Apertura del diafragma: si lo tienes en manual salen diferentes valores (F1, F2, F3…) F1, todo abierto,
F2 la mitad, F4 un cuarto etc. Cuanto mayor el valor más pequeña es la apertura y por lo tanto menos luz entrará.
Con el diafragma muy abierto el fondo saldrá más desenfocado (F1, F2) y capta más luz, los valores altos
enfocan mejor el fondo y captan menos luz.
Tiempo de exposición (velocidad de obturación): Tiempo en el que se mantiene abierto el diafragma.
1/2000” (Tiempo de exposición muy bajo) Rápido, se capta menos luz, estática.
½ “ 1” (Tiempo de exposición alto) Lento, capta más luz.
Sensibilidad:
Iso: Valores clásicos:
100, muy poco sensible (Situaciones con luz abundante), 200, 400, 800, 1600,
3200, 6400 (Situaciones luz muy escasa) Puede quedar granulada la foto.
Distancia focal “Zoom”
Alta: Te acercas a la imagen, más inestable, puede causar más desenfoque.
Baja: Alejas la imagen. Más estable. Menos desenfoque posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario